Reflexión, diálogo y acción en los talleres y asambleas regionales

Durante ocho meses de trabajo colectivo, se llevaron a cabo 15 talleres y 5 asambleas regionales en diferentes regiones del país. Estos espacios fueron fundamentales para debatir y reflexionar sobre temas prioritarios que afectan directamente a las comunidades, con un enfoque centrado en los siguientes ejes:

  • Verdad, memoria y derechos humanos
    Se discutió la importancia de rescatar y preservar la memoria histórica, garantizando los derechos humanos y promoviendo mecanismos que permitan la reparación integral de las comunidades afectadas por el conflicto armado. Este eje destacó la necesidad de construir un relato común que fomente la reconciliación y la justicia.
  • Política minero-energética y transición energética justa
    Las actividades incluyeron el análisis crítico del modelo minero-energético actual, explorando alternativas hacia una transición energética justa que respete el medio ambiente, priorice a las comunidades y promueva la sostenibilidad en los territorios. Se plantearon propuestas que integran la participación de las comunidades en la toma de decisiones y la búsqueda de soluciones inclusivas.
  • Cultura de paz y Post-acuerdos
    Este eje se centró en la promoción de la cultura de paz, resaltando la importancia de implementar de manera efectiva los acuerdos de paz en los territorios. Se discutieron estrategias para fortalecer el tejido social, impulsar la educación para la paz y garantizar la participación activa de las comunidades en los procesos de transformación.

Construcción desde los territorios

Estos talleres y asambleas no solo visibilizaron las necesidades específicas de cada región, sino que también fortalecieron los lazos de solidaridad y compromiso entre las comunidades. Se destacó el papel de líderes y lideresas, quienes contribuyeron con sus experiencias y propuestas a consolidar una visión compartida para el futuro del país.

La paz se construye desde el territorio, con diálogo, organización y compromiso colectivo. Los temas discutidos en estos espacios reflejan la diversidad y riqueza de voces que buscan transformar Colombia en un país más justo, sostenible y en paz.


Publicaciones recientes

28 Noviembre, 2024

Junto a la Unión Sindical Obrera (USO) recorrimos desde mayo este país para oír lo que las ...

28 Noviembre, 2024

En el marco de la Tercera Asamblea Nacional por la Paz, el presidente Gustavo Petro respondió ...

28 Noviembre, 2024

La Unión Sindical Obrera (USO) ratifica su compromiso de trabajar incansablemente por la Paz Total, ...